Información

Y HORARIOS

Al crear un dojo o espacio de meditación tratamos de propiciar el poder practicar la meditación zen regularmente y de forma estable, compartiendo con otras personas el silencio y la quietud de la postura de zazen

¿Cuándo?

Días y horario para la práctica de la meditación en el dojo zen de Utrera

Viernes

De 19:30 a 20:45 h.

Zazen – Kin Hin – Zazen- Ceremonia de la tarde

Sábados

De 8:30 a 10:30 h.

Zazen – Kin Hin – Zazen- Ceremonia matinal

Aportación

Como asociación sin Ánimo de lucro la AZU (Asociación Zen de Utrera) y el dojo llevan a cabo su actividad gracias a la aportación de los participantes. El donativo indicado para las sesiones es el siguiente:

6€

Sesión de meditación

20€

Mensualidad

Personas desempleadas y estudiantes consultar aportación reducida.

Indicaciones y consejos

Para el buen funcionamiento del dojo y crear y sostener un ambiente de armonía y respeto, basado e inspirado en la práctica del Budismo Zen os proponemos algunas indicaciones de necesario seguimiento:

  • En caso de que acudas a practicar la meditación en el dojo por primera vez es necesario que mantengas un contacto previo con el responsable (tfn. 647 58 87 19), para poder concertar una sesión donde te pueda explicar los puntos esenciales de la meditación zen, la postura, respiración, etc…
  • Llegar al menos 10 minutos antes del comienzo de la sesión de meditación.
  • Traer ropa cómoda, de colores no muy llamativos y evitar dentro de lo posible los rótulos y dibujos muy llamativos. Ello favorecerá la concentración y el recogimiento propios del estado meditativo.
  • Respetar el espacio y el material disponible en el dojo como zafus (cojines de meditación), esterillas y demás, absteniéndonos de hacer uso inadecuado de los mismos.
  • Ordenar las pertenencias y colocarlas en el lugar indicado para ello.
  • Descalzarse siempre al entrar al dojo (la zona exclusivamente de parquet).
  • Desconercar o silenciar los dispositivos móviles y prescindir de reloj durante la meditación.
  • Mantener, dentro de lo posible, el mayor silencio posible y comentar cualquier cuestión que se crea necesaria tras la sesión de meditación, a la salida de la misma.
  • Respetar el ritual ya que nuestra práctica toma el mismo como una herramienta hábil para la concentración y el autoconocimiento.
  • Abonar puntualmente la mensualidad para la contribución en los gastos o la sesión suelta, en caso de que acudas esporádicamente.

«Al reunirnos en el dojo con amigos espirituales para practicar el gran y precioso zazen, no tenéis que olvidar este lazo, más importante que los vínculos mundanos que nunca perduran»

Taisen Deshimaru

Patriarca fundador del zen en Europa